
Oro Precios - Infórmese aquí a cómo esta el oro y a cuánto esta el oro por gramo, onza, kilo. ¿Cuánto vale el gramo de oro hoy? Precio del oro 10k 14k 18k 22k 24k hoy. Precio del oro en dólares y euros. Precio actual del oro y valor del oro hoy.
Precio del Oro en 2022
El precio del oro está determinado por muchas variables que definen las variaciones de la oferta y la demanda. El metal amarillo, es uno de los activos más codiciados por ser considerado una de las inversiones más confiables.
La tendencia de la cotización del oro en estos últimos años ha sido de crecimiento, probablemente debido a la percepción de los ahorradores e inversores en que es el mejor resguardo para momentos de inestabilidad económica y una inversión segura a largo plazo.
En este año de 2022 El precio del oro ha subidobajado un con respecto al inicio del año
El valor máximo que ha alcanzado el oro este año ha sido
El valor mínimo que ha alcanzado el oro este año ha sido
Precio máximo este año
Precio mínimo este año
Variación desde enero
Gráfico 12 meses cotización onza de oro en Dólares

¿Cuál es la cotización actual del oro?
Aunque se presenten tendencias positivas en la evolución del valor del oro, eso no significa que cualquier momento sea bueno para comprar o vender. Es el precio del oro actual el que genera las operaciones de compra o venta que determinan, en su conjunto, las fluctuaciones del mercado.
El precio actual del oro es de lo que supone un incrementouna reducción del con respecto al inicio del díaEl precio máximo del oro hoy ha sido de El precio mínimo del oro hoy ha sido de
Precio actual del oro
en relación al inicio del día
Precio maximo hoy
Precio mínimo hoy
Gráfica valor del oro hoy.
El precio actual del oro es de lo que supone un incrementouna reducción del con respecto al inicio del día . El precio actual de un metal es lo que define, en gran parte, si es conveniente o no realizar la operación en el día o esperar por una cotización más favorable.
Por eso, es recomendable siempre analizar el valor oro actual sin dejar de lado sus valores pasados y tendencias esperadas.
Gráfico de hoy cotización onza de oro en Dólares

Gráfico de hoy cotización onza de oro en Euros

Gráfica valor del oro por peso.
Frente a cualquier operación de compra o venta es importante evaluar a cuánto se paga el oro por peso, esto es por kilogramo, onza o gramo. Con esta información podrás analizar con mayor facilidad la operación en su totalidad y cotejar cotizaciones pasadas o establecer posibles tendencias de variación del valor por peso a futuro.
Precio del oro puro
en relación a ayer
en relación al año pasado
en relación a ayer
en relación al año pasado
en relación a ayer
en relación al año pasado
Precio del gramo de oro en Dólares

Precio del gramo de oro en Euros

Precio de la onza de oro en Dólares

Precio de la onza de oro en Euros

Precio del Kilo de oro en Dólares

Precio del kilo de oro en Euros

Gráfica del valor oro por quilates.
No todo el oro tiene la misma pureza. Los quilates indican qué tan pura es una pieza. Por eso, es importante evaluar a qué precio está el oro para cada cantidad de quilates.
En esta tabla comparativa indicamos la cotización del oro hoy en dólares, discriminada por cantidad de quilates, comparando el valor actual con el cierre de ayer
Precio del oro por quilates
Quilates | Pureza | Precio |
24 quilates | 99.99% | por gramo |
22 quilates | 92% | $37,50por gramo |
21.6 quilates | 90% | $37,50por gramo |
18 quilates | 75% | $37,50por gramo |
14 quilates | 58% | $37,50por gramo |
12 quilates | 50% | $37,50por gramo |
10 quilates | 42% | $37,50por gramo |
9 quilates | 38% | $37,50por gramo |
8 quilates | 33% | $37,50por gramo |
Precio del oro por moneda.
El precio del oro es el mismo para todo el mundo. En el mercado global se valoriza este metal tan codiciado en dólares americanos. Sin embargo, para poder analizar operaciones con mayor claridad en cualquier parte del mundo, es necesario saber a cuánto está el oro en cada moneda.
A continuación tienes un desplegable donde puedes elegir peso y moneda en la que mostrar la cotización del oro. Así mismo, mostramos varias gráficas con la cotización del oro durante el día de hoy en las principales divisas del mundo.
Precio del oro puro por moneda y peso
en relación a ayer
en relación al año pasado
Precio del oro en Real Brasileño
Gráfica valor del oro blanco hoy.
El oro blanco es otro de los metales más comercializados en mundo. Se trata de un tipo de oro compuesto un 75% de oro amarillo y un 25% de otros metales, en general paladio (mezclado con plata).
Conocer a cómo está el oro blanco puede ser una tarea algo complicada. Como se trata de una aleación y los metales que la componen pueden variar, no hay una cotización del oro blanco exacta, el precio de este metal dependerá específicamente de la composición de cada lingote y se determinará al momento de la compra.
Sin embargo, si necesitas realizar estimaciones, puedes acercarte a un precio posible a partir de los valores de cada uno de los metales que componen el oro blanco, tomando los precios por gramo y determinando proporciones. Como el metal que tiene mayor presencia es el oro amarillo, siempre la cotización actual de éste te servirá como valor de referencia (si sube, subirá también el oro blanco y viceversa).
Es importante tener en cuenta que precio del oro blanco en general es más alto que el del oro amarillo, ya que un cuarto de éste está compuesto por paladio o platino, combinados con plata. Si bien el paladio y la plata son más baratos que el oro amarillo, el platino es bastante más caro, por lo tanto según los porcentajes que compongan una pieza, el precio podrá ser mayor o menor.
Evolución del precio del oro.
Analizar el valor del oro actual no es variable suficiente para determinar el mejor momento para una operación. Es necesario establecer también la tendencia para intentar definir si subirá o bajará en el futuro.
Para ello es importante analizar la cotización del oro hoy en un contexto histórico.
El valor del oro experimentó un notable aumento en la década de los 70 multiplicando por 10 su valor, para después caer con fuerza a principios de los años 80 en la que llegó a perder un 50% de su precio. El valor del metal dorado continuó con cierta estabilidad por las siguientes décadas hasta el año 2001 donde inicio una fuerte revalorización que le llevaría de nuevo a multiplicar casi por 10 su valor en esa década. A partir de 2013 el precio sufrió un recorte de aproximadamente el 40% de su valor hasta el año 2016. Desde entonces, el oro se ha estado recuperando y lleva una considerable revalorización de aproximadamente el 40% desde sus mínimos de 2016 pero aun lejos de sus máximos históricos alcanzados en 2011.
A continuación ofrecemos un gráfico con la cotización histórica de la onza de oro en Dólares de EEUU.
Cotización histórica de la onza de oro

Guía para invertir en oro.
Si estás dispuesto a invertir en uno de los metales preciosos más apreciados, es importante que cuentes con todas las herramientas necesarias para hacer valer, lo máximo posible, tu dinero.
Por eso, en primer lugar es importante pensar si el oro es realmente la inversión que necesitas. Para eso es fundamental contestar estas preguntas: ¿Por qué el oro es un metal tan elegido? ¿ Qué beneficios ofrece?
Cuando se trata de resguardar nuestro patrimonio, siempre buscamos la opción más segura, la que menores posibilidades de riesgo o pérdida presente. Y aquí es donde los metales preciosos se lucen, sobre todo el oro. ¿Por qué? Por varios motivos:
- No guardan relación directa con la economía de ningún país.
- Son activos, es decir que son bienes tangibles que tiene valor propio.
- Ese valor inherente nunca puede caer a cero.
- Son bienes que fácilmente puedes comprar o vender (líquidos).
- Son considerados como una de las inversiones más seguras.
Bien, ahora que ya sabes por qué invertir en oro, es importante también, hacer un repaso de las formas disponibles en el mercado para realizar esa operación:
- Oro Físico.
Cuando hablamos de oro físico nos referimos literalmente al metal en su presentación física o material. Hablamos aquí del oro como bien tangible, uno de los más elegidos por la seguridad que ofrece como inversión.
¿Por qué es más conveniente? Simplemente porque es un activo, un objeto que siempre tendrás en tu patrimonio y que mantendrá un valor inherente como bien. Adicionalmente, este tipo de metal suele tener un comportamiento bastante particular durante las crisis económicas, inestabilidades o dificultades en el mercado financiero, bancario o bursátil.
Sucede que cuando otros activos bajan su valor debido a estas épocas desfavorables, el oro tiende a comportarse en forma inversa, subiendo su cotización. Esto se debe a que se trata de un “activo refugio”.
Cuando la gente desconfía de los mercados, mayor confianza deposita en el oro. Adicionalmente este metal, en general, no cuenta con controles gubernamentales, por lo que no es una inversión por la que debes tributar.
Sin embargo, no todo lo que brilla es oro… (nunca mejor dicho…), porque este metal, si bien es muy seguro, tiene una desventaja: su almacenaje. Al ser un bien tangible, necesitas espacio y un sitio seguro para guardarlo. En general los inversores suelen elegir cajas de seguridad o cajas fuertes.
Puedes comprar oro físico de dos maneras: monedas o lingotes de oro.
- Fondos de Inversión.
Consiste en aportar capital a empresas que se dedican al negocio del oro, básicamente a la extracción. Es un tipo de inversión menos segura aunque también puede ser más redituable. Su evolución dependerá de muchas variables, por eso no está correlacionada totalmente con el precio de mercado de este metal.
Aquí tu patrimonio no está garantizado como con el oro físico, ya que el rendimiento dependerá de la cantidad de metal extraído, calidad, distancias de transporte, etc.
- A través de CFD.
Conocidos como contratos por diferencia, estos CFD son algo más riesgosos. Constan básicamente de obtener un rendimiento en función a un valor futuro. Digámoslo más claramente. A partir del valor actual de un bien, en este caso oro, se establece una fecha futura de culminación del contrato.
A dicha fecha, si el valor ha aumentado, el vendedor pagará al comprador la diferencia. Por el contrario si el precio se reduce, el comprador deberá abonar la diferencia al vendedor. Hablamos aquí, entonces, de derivados financieros cuyo subyacente es el precio del oro.
- A través de ETF.
Se trata de fondos de inversión pero con una particularidad: cotizan en bolsa. Por lo tanto, son una combinación entre un activo financiero y un fondo de inversión. Esto permite que puedas comprarlos y venderlos en la bolsa cuando te resulte más conveniente.
Lo que hace atractivo a este producto financiero es que brinda la posibilidad de invertir en oro con muy poco dinero. La evolución del precio de los ETFs está muy correlacionado con el precio de mercado del metal.
Monedas y lingotes de oro.
Hemos visto que el oro en forma física es una de las inversiones más seguras. Lo ha sido siempre y probablemente lo sea en el futuro.
Existen, como dijimos, dos formas de adquirir oro en formato de bien, las monedas y los lingotes. Veamos entonces en qué se diferencian:
- Monedas de oro: Es considerada la inversión más segura en oro. Estas monedas, se diferencian de los lingotes fundamentalmente por peso y tamaño (existen variaciones mínimas entre unas y otras, pero siempre son monedas similares), pero no solo por eso. Además de su valor en metal, suelen tener un beneficio económico adicional debido a que son piezas de colección.
- Lingotes de oro: Es la segunda forma más segura del oro. El precio del lingote dependerá de su tamaño y peso. Hay muchas opciones en el mercado (desde muy pequeños a realmente grandes), adecuadas a todo tipo de inversión.
¿Cuándo es el mejor momento para comprar oro?
En épocas de incertidumbre económica o recesión:
Hemos dicho que el oro es una inversión muy segura para épocas de incertidumbre económica, entonces, es claro que ante cualquier indicio de estas situaciones, ya sean locales o globales, es una buena idea anticiparse y resguardar tu patrimonio invirtiendo en oro.
Cuando el precio baja:
Por otro lado, cuando ya estás decidido a invertir, no todo momento es bueno. Es importante analizar el valor del dólar al momento de la operación para saber cuándo es más conveniente comprar.
Esto es en los momentos en que el precio comienza levemente a bajar. ¿Parece raro verdad? ¿Por qué comprar si el precio disminuye? Justamente porque se trata de una inversión a largo plazo y la tendencia de los últimos años indica un alza. Si compras cuando es más barato, mayor será tu ganancia a futuro.
¿Cuándo es el mejor momento para vender oro?
En general se suele decir que cuánto más tarde mejor vender tu oro. ¿Por qué? Porque a mayor plazo de tenencia, mayor apreciación del valor y, por lo tanto, mayor rentabilidad de inversión. Entonces, cuanto más logres mantenerlo, mejores resultados obtendrás.
Por otro lado, si debes venderlo, es importante intentar hacerlo en el momento en que más te paguen por él. Esto puede ser difícil de determinar. Será fundamental tu intuición y un buen análisis de las tendencias del mercado a futuro.
¿Qué factores pueden influir en su precio?
Como puedes ver en cualquier gráfica de precio del oro, el valor de este metal fluctúa mucho. ¿Pero qué es lo que genera dichas variaciones?
Tipo de interés:
El crecimiento de esta tasa afecta negativamente al precio del oro. Esto se debe que, tanto a nivel mundial como local, si el interés crece, los inversores eligen otras formas de inversión, instrumentos cuyo valor dependa de la tasa de interés (bonos, acciones, plazos fijos, etc).
Esto disminuye el precio del oro porque habrá menor demanda de metal y mayor de otras inversiones.
El mercado de acciones:
Todo es cuestión de oferta y demanda. A mayor demanda, mayor precio…¿Verdad? Por eso, cuando el oro representa una mejor inversión que otras opciones, su valor aumenta. En el caso contrario, disminuye.
Entonces, el mercado bursátil es determinante del valor oro dado que actúa en cierta forma como un competidor. Si las acciones son más convenientes que el oro, los inversores se inclinarán por ellas, descendiendo la demanda de oro y, por lo tanto, bajando su precio. En el lado opuesto, la menor demanda de acciones, aumenta la del oro y ésto, su precio.
El precio del dólar en Estados Unidos:
La divisa en la que se mide el valor del oro a nivel global es el dólar estadounidense. Por lo tanto, el valor de esta moneda repercutirá directamente en el precio del oro. Si el valor del dólar sube, necesitarás menos cantidad de dichos billetes para adquirir un gramo de oro, por ejemplo. por lo tanto la cotización del mismo disminuirá y viceversa.
Otros factores que afectan al oro son:
- Inestabilidad de los mercados económicos.
- La deuda de los países.
- La producción del oro.
¿Cuál suele ser la rentabilidad del oro como inversión?
El oro en general no es tomado como una de las inversiones más rentables, sino como la más segura. El principal valor del oro como inversión es que nos permite diversificar riesgo, mantener el valor de nuestro patrimonio aún en épocas de inestabilidad y contar con un bien con valor propio (oro físico).
El valor del oro fluctúa a diario, por lo que la rentabilidad de las inversiones en este metal también suelen ser muy variables según el período que se quiera analizar. Su rendimiento siempre dependerá del momento de compra y de venta. Es una inversión a largo plazo. Quien mayor paciencia tenga, más rentabilidad obtendrá.
Pongámoslo en un ejemplo concreto. Si alguien compró oro en Octubre de 2018 y lo vende en Septiembre de 2019, obtendrá un rendimiento de un 25%. Pero veamos algunos otros ejemplos de rendimiento de los últimos años.
Período | Rentabilidad obtenida |
Rentabilidad de un año en el período Octubre 2018 a Septiembre 2019 | 25% |
Rentabilidad de 5 años en el período Octubre 2014 a Septiembre 2019 | 32% |
Rentabilidad 10 años en el período Octubre 2009 a Septiembre 2019 | 44% |
Rentabilidad 20 años en el período Octubre 2000 a Septiembre 2019 | 450% |
Tipos de oro que existen.
Podríamos hablar de dos grandes calificaciones para determinar los tipos de oro que existen: su pureza que se expresa en quilates y su color.
Tipos de oro según su pureza:
- Oro 24 quilates: es el oro puro, maleable. Es el metal precioso más preciado. Los lingotes se fabrican con este tipo de oro. Su pureza es del 99.9%.
- Oro 18 quilates: se lo llama oro alto y ofrece una pureza del 75%. Está conformado por 18 partes de oro y 6 de otros metales (3 de plata y 3 de cobre). Es más duro, por lo que se utiliza en orfebrería y joyería.
- Oro 14 quilates: se trata del oro bajo, compuesto de 14 partes de oro y 10 de otros metales (entre ellos plata) con una pureza del 60%.
- Oro 12 quilates: su pureza es del 50% y está compuesto por 12 partes de oro y 12 de otros metales (algo de plata, níquel, platino o zinc).
- Oro 10 quilates: solo contiene 10 partes de oro y 14 de otros metales (como plata, platino, níquel o zinc), por lo que su pureza alcanza un 40%.
Tipos de oro por color:
- Oro amarillo: es el oro puro, considerado como el más genuino. En general se trata del oro de 24 y 18 quilates.
- Oro blanco: se presenta en 18 quilates combinado en general con paladio (15% de éste y 10% de plata). Esta combinación es la más apreciada del oro blanco y la más cara. En esta misma pureza, puede encontrarse combinado con Liga Italiana, un material que viene de ese país y es más económico. En purezas menores, el oro amarillo se combina con níquel, platino o zinc para lograr el oro blanco.
- Oro rosado: es muy apreciado y se consigue en 18 quilates. Surge de la combinación de oro amarillo, cobre y plata.
- Oro rojo: se encuentra solo en bajos grados de pureza. Está conformado por oro amarillo y cobre.
- Oro verde: surge de la combinación del metal amarillo con la plata.
- Oro rodinado: es un oro amarillo muy brillante, apreciado y de alto valor. Lleva un baño electrolítico o de platino de rodio que le dá su típico brillo.
Todo lo que debes saber sobre el coste del oro.
El precio del oro fluctúa, como hemos visto, por muchas razones tales como la estabilidad de la economía, el valor del dólar en EE.UU, los costos de producción, la tasa de interés, la oferta y la demanda, etc.
Pero si estas variables impactan todo el tiempo en el precio…¿Cómo se define su valor?
¿Cómo se fija el valor del oro?
El valor se define en el London Gold Fixing Association, dos veces al día.
Esta determinación se realiza, casi sin modificaciones en su procedimiento, desde Septiembre de 1919.
¿Quién fija la cotización del oro?
Como hemos dicho, el organismo que define este valor es la London Gold Fixing Association conformada por 5 miembros. Se trata de 5 compañías líderes del sector. Actualmente son las siguientes:
- Scoti-Mocatta.
- Barclays Capital.
- Deutsche Bank.
- HSBC.
- Societe Generale.
El presidente informa el valor a los otros 4 miembros, quienes informan a sus clientes. Éstos, a su vez, consultan con los suyos quienes confirmarán las operaciones de compra y venta a realizar al precio fijado.
¿Qué significa el precio spot del oro?
Se trata del precio del oro que surge de combinaciones de los precios de mercado reales, es decir de los costos que están dispuestos a manejar tanto compradores como vendedores para realizar sus operaciones con oro.
¿Qué es una onza troy?
Proviene de las medidas de peso troy que se utilizan desde tiempos remotos. La onza troy (ozt) permite cuantificar el peso y el valor de los metales preciosos.
¿Cuánto pesa una onza troy?
En un 1 kg. de metal hay algo más de 32 ozt., es de decir que cada una de ellas equivale a un poco más de 31 gramos de peso.
¿Qué es un quilate?
Es la medida que se utiliza para establecer la pureza del oro. Un quilate equivale a 1/24 parte de la masa total de la aleación del metal. Se trata aproximadamente de algo más de un 4% de su total. En peso, se dice que un quilate equivale a 0.2 gramos.
El oro puro, es el de 24 quilates, es decir que la totalidad de su masa es oro. A medida que baja la cantidad de quilates, baja también la pureza, dado que la aleación ya no contiene sólo oro, sino que se combina con otros metales.