Saltar al contenido

¿Cuántos colores tiene el oro?

Quieres saber ¿cuantos colores tiene el oro? o ¿cuantos colores de oro existen? A continuación te describimos cuántos tipos de colores de oro hay. Así sabrás como se hace el oro amarillo, el oro blanco, el oro rosa y todos los tipos de colores del oro utilizados en joyería.



El oro puede presentarse en distintos tipos de colores, los principales y más populares tipos de colores del oro son: el oro amarillo, el oro blanco, y el oro rosa. Los cuales tienen la misma composición y las mismas cualidades, los distintos tonos de color se deben únicamente a la mezcla del oro con otros metales, generalmente: plata, cobre, zinc, platino y paladio. El oro a su vez también puede presentarse en mas tipos de colores menos conocidos o comercializados, como pueden ser el oro verde, el oro negro, el oro rojo y el oro azul. De un tiempo a esta parte se han popularizado el oro blanco y el oro rosa, llegando a superar en ventas y precio al oro amarillo. A continuación te describimos los principales colores del oro, sus composiciones y características:

Oro Amarillo
El Oro Amarillo es el más popular y un color intemporal. El oro amarillo es considerado el oro noble, casi no es reactivo, es muy blando, su color no suele cambiar ni se oxida, es el oro en su color puro, Por lo general se alea con plata y cobre. Dependiendo de los quilates del oro (14k, 18k o 22k), el color del oro amarillo puede variar de un amarillo relámpago más suave a un amarillo rico brillante. Esto se debe a las diferentes combinaciones de aleaciones. El contraste de color del oro amarillo es más adecuado para los diamantes y otras piedras preciosas de colores delicados, ya que pueden parecer brillantes y vivos. La composición para conseguir Oro Amarillo:75% Oro, 15% Plata y 10% Cobre.

Oro Blanco
El Oro Blanco es más duro que los demás tipos de oro. El oro blanco dispone de un color blanco brillante. Es más comúnmente aleado con un porcentaje significativo de plata, o una mezcla de otros metales preciosos blancos. El paladio y el níquel son otros metales preciosos que están aleados para crear oro blanco. Debido a la presencia de níquel en la aleación de oro blanco, tiende a ser más difícil que el oro amarillo. El porcentaje de oro varía naturalmente, de acuerdo con la cantidad de metal precioso adicional, que se incluye en la formulación de la aleación. El oro blanco es altamente reflexivo y no sujeto a deslustre. La composición para conseguir Oro Blanco:75% Oro, 25% Paladio.

Oro Rosa
El Oro Rosa se alea con cobre, y a veces posiblemente incluso con plata. Las proporciones son alrededor de tres partes de oro de 24 quilates a una parte de cobre. Estas aleaciones se ruborizan y acentúan el oro con un matiz rosado, que varía en color dependiendo de la cantidad de cobre mezclado con el oro puro. La cantidad de cobre determina si el oro es rosado o más color de rosa en su tono. El oro rosado es muy usado en la orfebrería y joyerías de las marcas más reconocidas a nivel mundial y es uno de los oros más costosos. La composición para conseguir Oro Rosa:75% Oro, 5% Plata y 20% Cobre.

Existen otros tipos de colores del oro que no es tan habitual verlos en joyería. El Oro Verde por ejemplo, que se obtiene mezclando oro con plata. El Oro Azul para el que es necesario combinar oro y hierro. El Oro Gris, que surge de una aleación entre oro y níquel. El Oro Rojo, producto de la aleación entre oro y cobre. El Oro Negro está revestido de oro con una capa de rutenio para mayor resistencia, también se puede lograr un color negro o parduzco tratando el oro aleado con cobre con sulfuro de potasio.